
Desde su promulgación, en el año 2013 la Ley Nº 5.102 “De promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del Estado.” o Ley APP ha promovido la presentación de importantes proyectos de obras públicas para el país.
Como bien se establece en el marco
normativo, los proyectos a ser promovidos en dicha modalidad pueden provenir
tanto de la iniciativa pública como de la privada. En ese sentido fueron
presentados un total de 11 proyectos por parte del sector público y 19 del
ámbito privado.
La mayor parte de estos proyectos son de
infraestructura de transporte, seguido de proyectos del sector energético,
pesajes en carreteras, cárceles, de agua y saneamiento, entre otros.
Las APP son un modelo de trabajo en
conjunto entre el Estado y el sector privado para lograr una mayor y mejor infraestructura.
A través de este formato de ejecución, se busca proporcionar servicios a los
ciudadanos, que de otra manera no se podría hacer con los recursos
exclusivamente públicos.
Actualmente la sociedad y la agenda de
crecimiento y desarrollo económico y social inclusivo exigen que no se postergue
más la disponibilidad de infraestructura de calidad lo que sin dudas pone
exigencias en las formas en que se deben realizar las inversiones y, cómo
podrán y deberán ser financiadas por el Estado.
En una agenda de crecimiento y desarrollo
económico y social inclusivo, es indudable el rol clave que juegan las obras de
infraestructura pública y los servicios derivados de ellas. Tal como ocurre en
otros países, en Paraguay la sociedad exige que no se postergue más la
disponibilidad de mayor y mejor infraestructura, lo que sin dudas pone
exigencias en las formas en que se deberán realizar las inversiones y, cómo
podrán y deberán ser financiadas por el Estado.
Cabe destacar que los proyectos presentados
por iniciativa pública fueron declarados de interés público por el Equipo
Económico, entre ellos la Ampliación y
Duplicación de las Rutas Nacionales 2 y 7, Ampliación y Mejoramiento del
Aeropuerto Internacional Silvio Petirosi, Rehabilitación y Mejoramiento y
Ampliación de las Rutas 1 y 6 y el proyecto para las Plantas de tratamiento de agua potable, red de alcantarillado
sanitario y plantas de tratamiento de efluentes de Ciudad del Este y tres
comunidades vecinas, entre otros importantes proyectos que generan
cuantiosos beneficios a toda la población.
A lo largo del proceso y ciclo de vida de
todos los proyectos, la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo
Económico y Social (STP) intervino junto con otras instituciones públicas
involucradas dentro del reglamento de la “Ley APP” desde su concepción con los
estudios de pre inversión pasando por su ejecución, control y monitoreo hasta
su finalización.
En ese contexto la STP cuenta con el Registro Público de Proyectos APP, que
se encuentra en pleno funcionamiento y es accesible en tiempo real a todo
ciudadano que desee enterarse de todo en cuanto se esté gestionando en torno a
los distintos proyectos.
Para obtener información aún más detallada y el listado de proyectos completo se puede ingresar al siguiente enlace , allí se alojan todos los datos referentes a los proyectos e informes emitidos a través de la STP.
Los comentarios están cerrados